- Ingresar la mayor cantidad de palabras claves posibles. Una o dos palabras no son suficientes para una investigación eficiente, ya que daría como resultadosa millones de enlaces. Escoger entre cinco y siete palabras claves para focalizar la búsqueda.
- Usar sustantivos como palabras claves. Palabras como "un" y "lo", pronombres como "ella" y "el", y preposiciones com "para" y "por" retardan el motor de búsqueda y produce resultados irrelevantes. Algunos motores de búsqueda ignoran estas palabras. Si es importante para la tarea, el mismo motor le permitirá incluirlo. Por ejemplo, en Google, si se necesita escribir "la", se puede escribir un signo "+" al frente de la palabra paraque el buscador la incluya.
- Usar frases exactas. Una combinación de dos o más palabras que aparecen en el documento que se está tratando de localizar. Para esto se debe usar comillas al principio y al final de la frase.
- Puede resultar muy útil el uso de la técnica booleana. Esta implica el uso de los comandos u operadores booleanos, tales como: Y, O y NO.
- El comando Y encontrará documentos que solamente contienen todas las palabras claves escritas. Por ejemplo, si se busca "Paris" Y "Eiffel Tower" Y "Horarios" el resultado mostrará información con todos estos términos.
- El comando O encontrará documentos con cualquiera de las palabras claves. Si se busca "Nike" O "tennis shoes" O "Air Zoom Plus" el motor de búsqueda mostrará varios documentos con alguna de estas tres frases.
- El comando NO mostrará documentos que no poseen esa palabra clave. Si se realiza la misma búsqueda anterior pero esta vez incluye NO "Air Complete Collection" el resultado mostrará todo menos lo relacionado a la Air Complete Collection. - Usar las opciones avanzadas. Digitar las palabras en la casilla, generará millones de resultados. Por esto, varios motores de búsqueda tienen opciones avanzadas que pueden ayudar a focalizar los resultados.
sábado, 9 de octubre de 2010
3. ¿Cómo realizar búsquedas efectivas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario